El seguro médico corporativo es una solución temporal y básica, ligada al tiempo de permanencia en una empresa, y que muchas veces resulta más económico (a veces hasta gratuito), comparado con el seguro médico individual, pero porque los beneficios del individual son ampliamente superiores.
Según los expertos en el tema, lo recomendable es SIEMPRE contar con una póliza individual, independiente de que la empresa donde trabajemos nos afilie a un seguro, ya que el corporativo tiene varias desventajas, entre las cuales podemos destacar:
Las coberturas, beneficios y condiciones del seguro individual pueden ser elegidas por el cliente, es decir, se puede hacer “un traje a la medida” según sus necesidades y presupuesto; mientras que en el corporativo, nos toca aceptar parámetros elegidos por terceros.
El seguro individual durará el tiempo que el cliente lo decida; mientras que el seguro corporativo NO es del cliente, es de la empresa, por lo que el asegurado está sujeto al tiempo que permanezca trabajando en la empresa, para contar con esa cobertura.
Hay quienes sienten que esto no es motivo de preocupación, pues son dueños de la empresa y no tienen planeado excluir a sus familiares de esta póliza corporativa, sin embargo hay un límite de edad (65 años) de permanencia, es decir las personas que han llegado a esta edad, están obligados a abandonar la póliza.
El problema más importante radica en que al abandonar el seguro corporativo (por cualquier causa), las enfermedades que ya fueron cubiertas y acumuladas en esta póliza, se convertirán en preexistencias para un nuevo SEGURO INDIVIDUAL (este tipo de seguro es la única opción que tiene el cliente al desvincularse de una empresa).
Cuando sucede lo anteriormente dicho, estas enfermedades preexistentes únicamente serán cubiertas con apenas 20 salarios básicos unificados (actualmente $8.500), y además el cliente deberá esperar 2 años para tener dicha cobertura de sus preexistencias; perdiendo así la oportunidad de que sus enfermedades sean cubiertas con el monto máximo de cobertura contratado. Esta restricción en tiempo y monto de cobertura se aplica con cualquier aseguradora que opere en el país, sea empresa de seguros nacional o internacional.
Es así que por ejemplo, si una persona es diagnosticada con cáncer, hipertensión, diabetes, hipotiroidismo, o cualquier enfermedad importante en el corporativo, cuando se desvincule de esta póliza, automáticamente pierde el beneficio de la cobertura máxima contratada, y queda limitada al tiempo y montos que estipula la ley para las enfermedades preexistentes.
Otra desventaja del seguro corporativo es que cada año sube dependiendo de la siniestralidad (utilización) de todo el grupo, desmotivando así el uso de la póliza; en cambio el seguro individual, sube sus tarifas tomando en cuenta la siniestralidad de todos los clientes del país, por lo que el rango a considerar es más amplio y el promedio en porcentaje de incremento es menor.
En ocasiones por tema de presupuesto, existen clientes que no pueden acceder a una póliza individual que los cubran desde cero, sin embargo existen productos INDIVIDUALES que funcionan como una “segunda capa”, y son realmente muy económicos, y funcionan como complemento a un seguro corporativo; de esta forma el cliente amplía y mejora sus coberturas básicas del corporativo, y precautela sus preexistencias, ya que quedarán cubiertas en esta segunda capa mientras el cliente decida mantener su póliza complementaria INDIVIDUAL.
La elección entre un seguro individual y un seguro corporativo depende de tus necesidades personales y tus circunstancias actuales. Si buscas una póliza personalizada, con coberturas adaptadas exclusivamente a ti o a tu familia, el seguro individual puede ser la mejor opción. Por otro lado, si formas parte de una empresa o buscas un costo más accesible con beneficios grupales, un seguro corporativo puede brindarte ventajas competitivas y económicas.
Lo más importante es analizar tus prioridades y evaluar las coberturas y beneficios que mejor se alineen con tus objetivos. ¡Haz una elección informada y asegura tu bienestar con el tipo de seguro que mejor se adapte a tu estilo de vida!
Registra tus datos en el formulario para coordinar una demostración de los planes con uno de nuestros asesores